[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.27.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]
¿Por qué la tecnología puede relanzar tu empresa?
La conexión con el cliente es el elemento fundamental que debe conseguir toda empresa. Gracias a la tecnología este factor es cada vez más fácil de obtener. La era digital ha llegado para revolucionar todos los sectores incluido el ámbito empresarial.
La transformación digital se ha convertido en una necesidad de los negocios si quieren seguir creciendo. Las empresas con modelos tradicionales deben adaptarse a las nuevas tecnologías si quieren sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo.
Debido a la pandemia de covid-19 las empresas han experimentado una transformación digital enorme. Esta crisis sanitaria ha tenido como resultado una revolución en el sector. Existen muchas tecnologías que ayudan a las empresas a relanzar su negocio y adentrarse en el mundo digital.
- Internet of things
Este concepto se basa en la inteligencia e independencia de los objetos, es decir objetos cotidianos que nos rodean en nuestro día a día se conectan entre sí para mejorar la experiencia de usuario. Por ejemplo con los mensajes personalizados.
- Blockchain
Grandes estructuras de datos que se agrupan en bloques. Una de las estructuras más conocidas son las criptomonedas. Gracias a esta innovación las empresas pueden implementar un nuevo método de pago.
- Big Data
Gracias al Big Data las empresas pueden tomar decisiones a partir de los datos. Este tipo de información le puede servir al negocio para crear patrones y perfiles de sus consumidores.
- Cloud computing
Este sistema es utilizado por muchas empresas ya que permite trabajar en equipo con información compartida. Rapidez, seguridad y bajo coste son algunas de las ventajas de las que podrás beneficiarte.
- Inteligencia artificial
Reconocimiento de voz, machine learning o aplicaciones biométricas son solo algunas de las aplicaciones que tiene la inteligencia artificial. Las empresas continúan innovando y buscando formas de aplicar la inteligencia artificial a sus negocios y productos.
- Realidad virtual
La recreación de escenas y escenarios es cada vez más usual y aplicable al mundo de los negocios. La experiencia de usuario es uno de los puntos clave que se ven beneficiados por este factor.
- Ciberseguridad
Los datos más importantes a nivel global se encuentran en la red, al igual que los datos de empresas de todo tipo. Es necesario proteger esta información de múltiples amenazas.

Fuente: Accenture
En el periodo entre 2019 y 2021 este tipo de tecnología ha sufrido un incremento notable como podemos ver en el gráfico. La adopción y adaptación de tecnologías a la empresa se desarrolla cada vez más teniendo como resultado más de un 95% en internet de las cosas o cloud computing.
Ventajas de invertir en tecnología
La tecnología, como ves, es cada vez más importante si quieres que tu negocio funcione. Pero además de ser indispensable cuenta con grandes ventajas que harán que decidas subirte al tren de la innovación tecnológica.
- Formación de los empleados.
La educación tecnológica es imprescindible en tus trabajadores, por ello podrás ayudar a tus empleados a mejorar y con ellos, el progreso de tu empresa.
2. Experiencia del empleado.
Una vez que tus profesionales cuenten con el conocimiento necesario para poner en marcha aplicaciones tecnológicas ganarán en calidad, flexibilidad y salud mental, lo que tendrá como resultado un lugar de trabajo con buen ambiente entre compañeros.
3. Customer experience.
Esta es una de las grandes ventajas ya que la tecnología dota de elementos positivos a la experiencia de usuario. Este factor es uno de los más beneficiados.
4. Acceso a tecnología innovadora.
Las aplicaciones tecnológicas proporcionan facilidades a las empresas y
5. Importancia del dato y de la seguridad.
Los datos son el oro del S.XXI por ello, es muy importante que las empresas actualicen la seguridad de los dispositivos en los que se encuentra la información.
Fases para la transformación digital
Si quieres revolucionar tu empresa mediante la transformación digital no dudes en seguir los siguientes pasos:
Paso 1 – Gestiona la transformación.
Los empleados deben ser conscientes del cambio que va a experimentar la empresa. Además, puede que sea necesario contratar empresas o trabajadores externos que nos ayuden con esta transformación. Empresas expertas en tecnología o con experiencia en realizar transformaciones digitales pueden ser un alivio a la hora de realizar este cambio.
Paso 2 – Define la estrategia.
La automatización del marketing será esencial en este paso ya que nos ayudará a automatizar proyectos o tareas y centrarnos en elementos más importantes que poner en marcha. Lo que significa que tendremos más tiempo para analizar cuáles serán los objetivos a cumplir y la estrategia que marcará todo el año empresarial.
Paso 3 – Integra la tecnología.
Para acabar con la aplicación de la transformación digital es importante que todas las áreas se encuentren conectadas y de esta forma, la combinación de estas llevará a la tan ansiada transformación digital.
¿Cómo crecer gracias a la tecnología?
Está claro que las empresas que apuestan por la innovación tecnológica son las que más crecimiento experimentan, pero ¿cómo ponemos en marcha este proyecto? A continuación, según un estudio realizado por Accenture, estos son los pasos que debes seguir. Para ello, debes tener en cuenta tres ámbitos:
1. Plataforma
- ¿Cómo? Puedes poner en marcha sistemas tecnológicos como la nube o la inteligencia artificial.
- ¿Por qué? Este tipo de tecnología marca la diferencia con el resto de competidores empresariales.
- ¿Por dónde empezar? Lo primero que debes hacer para utilizar esta plataforma es migrar toda tu información a esta. De esta forma, te será mucho más fácil comenzar a trabajar.
2. Enfoque
- ¿Cómo? Debemos incentivar la innovación principalmente.
- ¿Por qué? Si el presupuesto de innovación se destina únicamente a mantener los recursos que ya tenemos no se experimentará ningún crecimiento.
- ¿Por dónde empezar? Buscar inversiones que sean adecuadas a nuestra empresa.
3. Alcance
- ¿Cómo? Impulsa la tecnología en todos los departamentos de tu empresa.
- ¿Por qué? Para ello, puedes formar a tus profesionales en el ámbito tecnológico y a largo plazo verás enormes beneficios.
- ¿Por dónde empezar? Utiliza la tecnología para hacer crecer tanto tu empresa como tu producto.
Ventajas y desventajas de la transformación digital
Como hemos visto la transformación digital puede ayudarte a crecer y a crear una empresa moderna e innovadora. A continuación, te explicamos las ventajas de realizar la transformación digital en tu negocio:
- Presencia digital.
- El cliente, el epicentro de la empresa.
- Comunicación por diferentes canales.
- Toma de mejores decisiones gracias a la información.
- Mejora de la productividad.
- Mejora de la innovación.
- Mejora de las condiciones laborales.
Pero, como todo en la vida tiene su lado negativo también te mostramos las desventajas que puede suponer la transformación digital en tu empresa:
- Inversión.
- No tiene fin.
- Curiosidad de los profesionales por aprender sobre nuevas tecnologías.
- Resistencia al cambio por parte de los trabajadores.
- Falta de motivación.
- Falta de innovación.
Herramientas tecnológicas imprescindibles en tu empresa
Gestor de tareas
Gracias a este tipo de herramientas te será más fácil organizar los departamentos de tu empresa e incluso, dentro de esta cada uno registrará las tareas que debe hacer, las que ha hecho y las que está haciendo. De esta forma, puedes saber qué está haciendo cada trabajador.
Es muy útil para llevar un control de tu negocio. Algunas de estas herramientas son: Trello, Evernote, Hubspot, Asana o Clockify.
CRM gestión de clientes
Este programa permite la gestión de las relaciones con los clientes. Como detallamos en un artículo de HelloMrLead sobre CRM es una herramienta muy útil que te ayudará a evitar tareas tediosas y optimizar el tiempo. Algunas de ellas son: Salesforce, Microsoft Dynamics CRM o PipeDrive.
Gestión de RRHH
Factorial es una de las mejores aplicaciones para la gestión de recursos humanos. Gracias a ella puedes ver qué días ha trabajado cada empleado, cuántas horas e incluso quien se encuentra de vacaciones.
Comunicación entre trabajadores
Con la pandemia la comunicación telemática es cada vez más necesaria, son muchos los empleados que trabajan desde casa por lo que una de las mejores aplicaciones para ello es Slack.
Gracias a esta herramienta podrás comunicarte con todos los empleados de la empresa, hacer llamada telefónica e incluso crear grupos de departamentos para que se comuniquen entre ellos. Zoom o Google Meet también pueden ser una excelente opción para las reuniones diarias.
Facturación y administración de empresas
Para la gestión económica de la empresa también tienes varias herramientas que te harán el trabajo más llevadero. Algunas que te pueden servir de ayuda son: Facturascloud, FacturaDirecta, BitFactura o Quipu.
Administración de redes sociales
Hoy en día las redes sociales son uno de los ámbitos más importantes de la empresa, por lo que es importante tener presencia en la web. Para ello, existen algunos programas que te ayudarán a subir el contenido como por ejemplo: Metricool, Tweetdeck o Hootsuite.
Tendencias tecnológicas para 2022
Las tendencias anuales cambian cada año, pero el cliente continúa siendo el epicentro de toda estrategia empresarial. Según un informe de IDC y Liferay Inc. Habrá cuatro tendencias principales que marcarán el 2022 empresarial:
- Autonomía
La mayoría de las empresas ya cuentan con tecnología que proporciona al cliente la posibilidad de solucionar sus problemas junto a un asistente virtual o realizar sus gestiones de forma online sin necesidad de humanos.
2. Hiperpersonalización.
La personalización ha estado a la orden del día los últimos años, pero esto ya no es suficiente. Ahora es necesario anticiparse a las necesidades de los consumidores. El objetivo principal de los negocios es atraer, destacar un producto y retener al cliente para que realice una compra.
3. Compromiso omnicanal.
La existencia del entorno personal es necesaria al igual que la del entorno virtual, por ello deben conectarse y ofrecer todas las posibilidades al consumidor. Todavía existen clientes que son reticentes a la interacción digital por lo que la empresa también debe ofrecer esta posibilidad.
Al igual que esta opción, los más jóvenes prefieren la utilización de ordenadores debido a su rapidez. Ahí reside la necesidad de convivir entre ambas opciones.
4. El dato, el rey de la empresa.
Como hemos explicado anteriormente el Big Data es una de las tecnologías con más proyección de futuro ya que la información es poder. Una vez que la empresa conoce en profundidad a su público sabe qué debe ofrecerle y qué necesidades tiene.
Digitalización en España
Según el último informe del Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) realizado por la Comisión Europea sobre el año 2020, España ha escalado 3 puestos en este último año. Actualmente se encuentra en el puesto número 9 y en 2019 se encontraba en el 11.
España, en los últimos años, ha ido subiendo en el ranking lo que refleja esa ambición del país por situarse entre los primeros puestos. Destaca sobre todo en la conectividad ya que se encuentra en el tercer puesto. En cambio, la preparación humana brilla por su ausencia ya que tan solo el 3,8% de los profesionales son considerados especialistas TIC.
La digitalización de las empresas es otro factor a mejorar ya que se sitúan en el puesto 16 de 27. El uso de cloud computing, gestión de Big Data o inteligencia artificial son minoritarios en la mayoría de las empresas.
El DESI sitúa a las empresas por debajo de la media europea en cuanto al uso de eCommerce. El 10% de las empresas españolas tienen canal online frente al 12% de la media europea.
Las empresas con mayor digitalización pertenecen al sector de la información y la comunicación, en el segundo puesto encontramos el sector de los hoteles y por último las agencias de viajes. Han implementado ámbitos innovadores como Big Data o análisis de información de los medios sociales.
Tanto las pymes como las grandes y medianas empresas posibilitan al trabajador tener un dispositivo con acceso a internet para uso empresarial. Otro de los factores que se implantan en las empresas es del internet de las cosas (IoT) ya que no está ligada a un sector concreto sino que se adapta a la mayoría de ellos.
Cambio en las empresas en los últimos años
Como hemos visto la digitalización es cada vez más necesaria si queremos que nuestra empresa esté al mismo nivel que la competencia. España cuenta con un alto porcentaje de digitalización, pero no se encuentra a la altura de las empresas europeas.
Se trata de una transformación difícil de hacer si tu empresa no cuenta con digitalización alguna, pero merece la pena si quieres crecer en tu sector y posicionarte como uno de los negocios más innovadores respecto a la competencia.
El 2019 marcó un antes y un después en el mundo empresarial. Cada vez son más necesarias herramientas que comuniquen a los trabajadores; que automaticen tareas fáciles de hacer o han encontrado en internet un aliado para crecer.
Por todos estos motivos, si tu empresa todavía no cuenta con la digitalización necesaria, no dudes más y crece al nivel al que se desarrolla la tecnología. Existen múltiples formas de dar el paso e implantar la tecnología en tu negocio.
Si eres una pyme que aún no ha digitalizado su empresa ponte en marcha y da los primeros pasos hacia la tecnología que cambiará tu vida. Si en cambio, eres una mediana o gran empresa y ya cuenta con la tecnología necesaria, apuesta por la innovación y verás los resultados tan positivos que obtienes posicionándote en el mercado como uno de los mejores negocios entre la competencia.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]