Seleccionar página
content marketing

¿Qué contenido publicar según tu sector?

14 de diciembre de 2021
Mariángeles Herrera

Contenido enfocado a cada sector

Lo primordial a la hora de crear contenido es tener claro el objetivo de lo que vamos a difundir.

En este articulo te enseñaremos que contenido publicar según tu sector. También hablaremos del marketing de contenidos.

Muchas empresas crean información continuamente sin fijarse una meta concreta, por ejemplo, el contenido enfocado al cliente sería la elección ideal.

Si quieres establecer una línea orientada a tu cliente deberás tener en cuenta cinco elementos fundamentales:

El blog de tu empresa

Este debe ser uno de los portales en los que más trabajes. Gracias al contenido que difundes por tu blog puedes ayudar a tus clientes a conocerte y establecer una mejor relación empresa-consumidor. Existen múltiples ventajas a la hora de desarrollar este tipo de contenido:

  • Posicionamiento orgánico.
  • Contenido de valor para los lectores.
  • Crear una buena base de datos sobre los clientes.
  • Darte a conocer a los consumidores y a futuros clientes.

Redes sociales

Hoy en día este es uno de los portales más famosos y útiles para darse a conocer. La mayoría de empresas y consumidores están presentes en las redes. Además, es una buena forma de llegar a nuevos leads. La divulgación de contenido en esta opción será diferente al anterior. Infografías, videos, imágenes, frases o encuestas.

Publicidad

Si apuestas por una estrategia de marketing que funcione no podrás olvidar la publicidad en internet. Este punto podrá ayudarte a crecer exponencialmente en buscadores como Google o redes sociales.

Eventos

Hoy en día los eventos no son solo presenciales, si apuestas por una estrategia centrada en famosos también podrás apreciar un crecimiento notable en la lectura de tus contenidos.

Reuniones de equipo

Este debe ser el principal punto en el que te debes centrar si quieres utilizar el contenido para crecer. La comunicación entre el departamento de marketing y el resto de departamentos es fundamental. Gracias a esta relación bidireccional podremos conocer los elementos con más interés por parte de los consumidores.

 

qué contenido publicar según tu sector

Tipo de contenido

Si quieres marcar la diferencia tendrás que apostar por contenido innovador. Siempre debes tener en cuenta los intereses de tus clientes, de esta forma centrarte en ese tipo de contenido y presentarlo de forma atractiva. Te dejamos una lista de los formatos que funcionan mejor en internet hoy día.

  • Infografías.
  • White paper.
  • Podcast.
  • Lead magnets
  • Entrevistas a expertos del sector.
  • Estudios de mercado.

Beneficios del marketing de contenidos

Seguro que has oído hablar de que el marketing de contenidos te va a beneficiar y ayudar a crecer. Pero, ¿sabes por qué funciona tan bien esta técnica hoy en día. Te lo explicamos.

  1. Crecimiento

Si creas contenido de calidad basado en estudios, expertos o conocimiento previo tus consumidores notarán esto y te tendrán como un referente del sector. Por esa razón, tu marca será más conocida cada vez.

  1. Tráfico orgánico

Una vez que consigues el punto anterior tu posicionamiento en la web mejorará y los clientes te encontrarán con mayor facilidad.

  1. Engagement

Si eres constante y determinas un plan de contenidos semanal tus consumidores interesados en el sector se preocuparán por leer tu contenido cada vez que lo publiques. De esta forma, educas al consumidor y lo conviertes en un lead potencial.

  1. Base de datos

Los leads que visiten tu contenido podrán dejar sus datos y así, podrás crear una base de datos completa a la que enviar ciertos contenidos especiales. El número de conversiones, el crecimiento del tráfico o la creación de clientes más fieles serán solo algunos de los beneficios que disfrutarás si creas un contenido de calidad.

Diferencia entre content e inbound

A primera vista se puede creer que el marketing de contenidos y el inbound se basan en la misma estrategia, pero no, no es así. El inbound es una estrategia mucho más amplia que engloba el marketing de contenidos. Esta se encarga de darle valor a los contenidos que les interesan a los consumidores.

En uno de nuestros últimos white paper enfocado a inbound marketing podrás conocer todas sus características y cómo utilizarlo. Si quieres crecer, aumentar tus consumidores y tener un buen posicionamiento en el mercado no dudes en implantar el content marketing en tu empresa.

¿Qué es el pipeline de ventas?

¿Qué es el pipeline de ventas?

¿Qué es el pipeline de ventas? El pipeline de ventas es una herramienta para organizar y rastrear el proceso de ventas desde el inicio hasta el cierre. Esta herramienta provee una visión clara del progreso del proceso de ventas y permite una mejor evaluación de los esfuerzos de ventas.

0 comentarios

Enviar un comentario

es_ESSpanish
Abrir chat