¿En qué consiste?
En la última década el contenido audiovisual ha tomado un lugar protagonista en nuestras vidas. La mayoría prefiere este tipo de contenido, sobre todo los más jóvenes. El voicemarketing es una de las estrategias de marketing que están emergiendo en el mundo empresarial.
Este tipo de estrategia se basa en resaltar el sonido en vez de las imágenes o e video. De esta forma, el audio puede apelar a los sentimientos y provocar emociones al oyente. Gracias a esta técnica el oyente recordará el contenido del audio con mayor fuerza.
Los podcasts son uno de los contenidos con más auge en los últimos tiempos. La mayoría de las empresas han puesto en marcha este tipo de información ya que atrae a mucho público de todas las edades.
El audio está teniendo un auge gracias a la tendencia de los podcasts y cada vez atrae a más jóvenes. A pesar de que la radio podría considerarse el mismo formato, este último está experimentando un crecimiento ya que puede ser escuchado en cualquier momento y se adapta a la vida de los oyentes.
Ventajas
La cercanía y flexibilidad que aportan el voicemarketing son solo algunos de los motivos por los que deberías plantearte implantar este contenido en tu empresa. A continuación te dejamos una lista que te ayudará a decidir si este tipo de información se adapta a tu empresa.
- Accesible.
- Multiplataforma.
- Atemporal.
- Contenido personalizado.
- Atracción de nuevos leads..
- Aumento de tráfico y número de ventas.
- Segmentación del mercado.
- Conocimiento sobre la participación de tus clientes.
- Mejor recepción del mensaje.
- Presencia.
- Construcción de una marca exitosa.
Formatos
Aunque el tipo de contenido más conocido son los podcasts, debido a su auge en los últimos años, existen numerosos formatos en los que puedes publicar tu contenido. Te dejamos algunas de las plataformas que puedes elegir en función de tus necesidades, las de tu público y según el mercado.
Este tipo de formato es ideal para el fomento de compras enfocado a los clientes de una empresa ya que se pueden tratar diversos temas específicos. También ayuda a la fidelización del consumidor y para emerger un sector empresarial.
- Audiolibro.
Este formato es perfecto para las empresas que se dedican al sector cultural, de entretenimiento o el elearning. En los últimos años está siendo muy demandado ya que fomenta en los lectores el ámbito cultural.
- Audiogram.
Este formato es la combinación del audio con gráficos, es el elemento perfecto para que tus consumidores puedan entender determinada información más complicada o para fomentarlo en el email marketing.
En el momento que decidas crear este tipo de contenido debes tener en cuenta el presupuesto con el que cuentas. Aunque este formato suele ser bastante barato ya que tan solo debes crear el contenido y subirlo, debes pensar en el equipo que necesitarás para crear un buen contenido.
Dependiendo del formato que elijas tu presupuesto se incrementará o será bastante bajo. En nuestro caso te recomendamos empezar con podcasts ya que cuentan con una gran acogida y un bajo presupuesto.
Crecimiento y tendencias
Esta técnica está experimentando un auge notable debido a la segmentación de la audiencia. Como hemos mencionado uno de los elementos estrella es el podcast. La inversión publicitaria del pasado 2020 hizo que este formato tuviera un incremento de 36,8%.
Para 2023 se espera que este sector llegue a superar los 2 mil millones de ingresos. Por esta razón los podcasts corporativos crecieron en 2020 ya que fueron lanzados casi 600. Este 2021 la cifra llegó a los 8 mil en agosto y se debe a la buena valoración de este tipo de contenido por parte de los usuarios.
Como todos sabemos este mundillo está en constante crecimiento y se posiciona como uno de los mejores canales para ampliar la audiencia y llegar a un número mayor de usuarios. Lo importante a la hora de lanzar este contenido es elegir varias plataformas para llegar a más público.
Si estás buscando un nuevo nicho de mercado que funcione apuesta por el voicemarketing ya que se encuentra en continua evolución hacia nuevos modelos de suscripción que mejorarán los ingresos publicitarios de tu empresa.